COPA DE LA PAZ

La Copa de la paz

Un día para fomentar valores en jóvenes y niños, apoyando la educación pública panameña llevando a cabo la tercera edición de la Copa de la Paz, un evento donde, a través del fútbol, superamos barreras sociales, culturales, económicas y religiosas.

El evento tuvo lugar en la Academia Interamericana de Panamá (AIP), en Costa del Este donde niños y jóvenes de ambos sexos, organizados en equipos de diferentes categorías de edad, compartieron una tarde de deporte y encuentro, experimentando integración, compañerismo, espíritu deportivo y solidaridad. Cada equipo representó un valor: respeto, unión, paz, honestidad, alegría, amor y humildad.

Más de 240 participantes formaron parte de la liga de fútbol y disfrutaron de diversas actividades recreativas y culturales, promoviendo aún más su integración.

Se entregó el trofeo Dino Cardellicchio a las categorías juveniles, en honor a un destacado referente del fútbol y el periodismo deportivo en Panamá, quien fue uno de los socios fundadores de nuestra Asociación en 2007.

La Copa de la Paz fue organizada por la Asociación de Amistad Argentino Panameña, en beneficio del proyecto social “Una Empresa, Un Aula”, que busca potenciar a los alumnos de escuelas públicas en zonas críticas de Panamá. Actualmente, trabajamos en 3 escuelas de San Miguelito, beneficiando a más de 3,000 estudiantes.

Este evento contó con el patrocinio de la Asociación Panameña de Crédito, Banco Nacional de Panamá y CAF, banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, además del apoyo de Medcom, Ultracom, Aguas Cristalinas, Riba Smith, Fundación Felipe Motta y Grupo Emi Panamá.

También colaboraron en la organización Fútbol con Corazón (FCC Panamá) y el Comité Interreligioso de Panamá. Niños y jóvenes, representando valores y compartiendo el fútbol, trabajan juntos para construir una mejor sociedad en Panamá.

Jorge Arguindegui

Licenciado en Administración de Empresas, con énfasis en temas comerciales y apertura de mercados internacionales.

Larga carrera diplomática y miembro de diferentes Organizaciones gremiales empresariales de Panamá.

 Creatividad e iniciativa para alcanzar metas y objetivos en ámbitos oficiales, políticos, sindicales y de RSE.

Co-Fundador de la Asociación de Amistad Argentino Panameña, actual Fundación Una Empresa Un Aula.

Comprometido con la educación y el desarrollo de los niños y jóvenes de Panamá.

DACIL ACEVEDO

Discípula del Dr. Bernardo Kliksberg, padre de la gerencia social y pionero de la responsabilidad social en América Latina.

Socia de Estrategia y Sostenibilidad de Sinergia, una empresa de consultoría especializada en impacto sostenible.

Es Consultora Senior de gobiernos, empresas, fundaciones, organismos internacionales y universidades.

Trayectoria académica en economía, negocios internacionales y RSE en universidades de Argentina, Panamá y otros países de Latinoamérica.

 Miembro de diversos gremios y organizaciones, asumiendo cargos directivos en algunos de ellos.

Destacada como una mujer líder-top 20- de Panamá en el monitoreo de reputación que MERCO realiza a nivel de Iberoamérica.

ANDREA JUDITH MARUSIC

Consultor en Gestión de Procesos y Tributos Internos y Aduaneros.

Contador Público, con Postgrados de especialización en áreas vinculadas al comercio, marketing internacional y derecho tributario internacional, entre otras.

 Importante experiencia en gestión de tributos y administración tributaria para asistencias de organismos internacionales (CIAT; BID; Banco Mundial). 

Larga trayectoria en aspectos administrativos y legales en nuestra Fundación, siendo su Tesorera desde el año 2010.

DIANA DIPARTO

Licenciada en Psicología.

Ha desempeñado varios cargos gerenciales a lo largo de Latinoamérica, en varias marcas de lujo, entre otras.

Emprendedora y miembro de organizaciones sociales de Panamá, vinculadas a la Argentina.

NORA EDITH CHIAVASSA

Contador Público con Maestría en Estadística Aplicada e Investigación. Docente universitaria por más de 20 años en Argentina, con cargos obtenidos por concursos públicos y de oposición.

Profesional independiente. Larga e importante trayectoria en actividades sociales y solidarias.

Ha participado en diferentes cargos directivos de organizaciones sin fines de lucro, del ámbito civil y eclesial.

Premio “Voluntaria Destacada 2020”  por su participación y compromiso solidario en pandemia y Premio “Voluntaria del Bicentenario”  – año 2021.

RICARDO ALBERTO ÁVILA LINDO

Empresario, exportador de Mariscos y Legumbres. Administrador y Gerente de Logística. Largo compromiso solidario en nuestra Fundación.

NORA EDITH CHIAVASSA

Contador Público con Maestría en Estadística Aplicada e Investigación. Docente universitaria por más de 20 años en Argentina, con cargos obtenidos por concursos públicos y de oposición. Profesional independiente. Larga e importante trayectoria en actividades sociales y soldarias. Ha participado en diferentes cargos directivos de organizaciones sin fines de lucro, del ámbito civil y eclesial. Premio “Voluntaria Destacada 2020”  por su participación y compromiso solidario en pandemia y Premio “Voluntaria del Bicentenario”  – año 2021..